Formulario Basico Asegurado fonasa.pdf (404,3 kB)
Son todas aquellas personas que desempeñan un trabajo para un empleador del sector público o privado, bajo un vínculo de dependencia laboral y destinan su 7% de salud a FONASA.
Según el tipo de contrato se pueden clasificar en:
Trabajadores contratados a plazo fijo o indefinido;
Trabajadores por temporada, contratados por días (turno o jornada) o para una obra o faena determinada.
Documentación para acreditarse en FONASA:
La documentación que corresponde presentar en cualquier sucursal de FONASA es la que se detalla a continuación:
Formulario Básico del Asegurado, firmado por el titular y su empleador.
Cédula de Identidad.
Documento que acredite el derecho a asignación familiar de sus cargas legales -incluye hijos y nietos menores de 18 años y de los 18 hasta los 24 años que estudien-, el cual es emitido por el IPS o Caja de Compensación, según corresponda.
Planilla de cotizaciones del IPS y AFP al día.
Carta de desafiliación de la Isapre si estuvo afiliado a una. Además de Formulario de desafiliación FUN tipo 2 y tipo 7 para cargas legales.
Fotocopia del contrato de trabajo. Para trabajadores por temporada, el contrato debe señalar expresamente que ha sido contratado por días o para una obra o faena determinada.
Importante
Imprime y completa el Formulario Básico del Asegurado siguiendo las instrucciones de llenado que se detalla en dicho formulario.
Beneficio de la Afiliación Extendida
La afiliación extendida es un beneficio para los asegurados de FONASA que han perdido su trabajo y fueron contratados por días o para una obra o faena determinada. Este beneficio garantiza mantener el derecho a la salud del asegurado y sus cargas legales por los 12 meses siguientes, contados desde la última cotización registrada.
Para acceder al beneficio de la afiliación extendida deberán dirigirse a cualquier sucursal de FONASA y presentar la siguiente documentación:
Certificado de cotizaciones del IPS y AFP donde acredites a lo menos 60 días o 4 meses de cotizaciones, según corresponda a tu contrato de trabajo.
Carta de desafiliación si tú o alguna de tus cargas estuvo afiliado a una Isapre.
Formulario Básico del Asegurado completo y firmado por el trabajador.
Cédula de identidad.
Contrato de trabajo y también último finiquito. Tu contrato debe señalar expresamente que fuiste contratado por días (turno o jornada) o para una obra o faena determinada.
Mantendrás tus beneficios en Fonasa, aún cuando recibas complementariamente el seguro de desempleo, subsidio de cesantía, subsidio único familiar o alguna pensión básica solidaria no afecta a cotización.
www.fonasa.cl/wps/wcm/connect/Internet/SA-General/Asegurados/Afiliacion/
Fuente: Fonasa
AFP (*) | % |
CAPITAL | 11,44% |
CUPRUM | 11,48% |
HABITAT | 11,27% |
PLANVITAL | 10,41% |
PROVIDA | 11,54% |
MODELO | 10,77% |
(*) No Incluye Seguro de Invalidez.
MONTOS ASIGNACION FAMILIAR | |
A | 10.844 |
B | 6.655 |
C | 2.104 |
D | 0 |
Ingresos Minimo | |
General | 264.000 |
< 18 y > 65 | 197.082 |
No Remun. | 170.296 |
Casa Particular | 264.000 |
Tipificador de Multas Dirección
(*) Tipificador de Hechos Infraccionales
y Pauta para aplicar multas administrativas
de la Dirección del Trabajo.
Fuente: www.dt.gob.cl
(*) Consulte en que AFP
cotiza su trabajador.