Si bien es cierto que conforme pasa el tiempo el personal se va haciendo más experto en la praxis, preparar al nuevo trabajador desde un inicio, permitirá un desarrollo más eficaz, en menor tiempo.
Muchas de las empresas han querido saltarse el proceso de inducción por intentar economizar tiempo y que los empleados se integren de una manera más inmediata a sus labores. No obstante, una preparación previa debe de encausar de manera eficaz, las aptitudes del trabajador a los objetivos de la empresa y por ende, conseguir múltiples ventajas:
Motivar al trabajador es una de las formas en que se acrecienta su colaboración, este tipo de mecanismos promueven un funcionamiento adecuado de la organización y hace que las personas se sientan más satisfechas, pero también es importante que este proceso de inducción se mantenga actualizado permanentemente. Recuerde que el desconocimiento de éstas podría afectar de forma negativa su eficacia.
AFP (*) | % |
CAPITAL | 11,44% |
CUPRUM | 11,48% |
HABITAT | 11,27% |
PLANVITAL | 10,41% |
PROVIDA | 11,54% |
MODELO | 10,77% |
(*) No Incluye Seguro de Invalidez.
MONTOS ASIGNACION FAMILIAR | |
A | 10.844 |
B | 6.655 |
C | 2.104 |
D | 0 |
Ingresos Minimo | |
General | 264.000 |
< 18 y > 65 | 197.082 |
No Remun. | 170.296 |
Casa Particular | 264.000 |
Tipificador de Multas Dirección
(*) Tipificador de Hechos Infraccionales
y Pauta para aplicar multas administrativas
de la Dirección del Trabajo.
Fuente: www.dt.gob.cl
(*) Consulte en que AFP
cotiza su trabajador.