Outsourcing de Recursos Humanos

Oposición logra en la Cámara que alza de salario mínimo a $ 210 mil rija desde julio

06.08.2013 07:44

Un nuevo revés en la tramitación del proyecto de reajuste del salario mínimo sufrió el gobierno. Esta vez, si bien logró que se respaldara el alza desde los $ 193 mil actuales hasta los $ 210 mil, no logró que se aprobara la norma que hacía efectivo el incremento desde el mes de publicación de la norma (agosto) y no desde julio como tradicionalmente opera este incremento.

De esta forma, durante la jornada la Concertación y posteriormente RN lograron imponer primero, que la indicación presentada por ellos era admisible, por no constituir gastos para el Ejecutivo, debido a que el salario lo pagan los privados y que podría ser presentada por los legisladores. Luego de inmediato, se votó y se aprobó por 70 votos a favor y 33 en contra que el proyecto si será retroactivo y puede comenzar a pagarse desde julio, contradiciendo el mensaje de Hacienda que buscaba hacer operativa la ley desde agosto. De inmediato, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, mostró en sala su descontento y en una breve intervención señaló que “el Ejecutivo hace reserva de constitucionalidad sobre esta indicación” anticipando que impugnará la retroactividad en el Senado. Lo propio hizo el diputado Ernesto Silva (UDI) cuestionando la medida impuesta por la oposición.

De esta forma, en votación dividida la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley del gobierno que reajusta el salario mínimo de $ 193 mil hasta los $ 210 mil, el cual comenzará a regir desde julio, siempre que el Senado ratifique la normativa. No obstante, dada la impuganción, de cualquier forma la indicación terminará en el Tribunal Constitucional.

Reajuste nominal de 8,8%


La norma eleva de $ 193 mil a $210 mil el sueldo mínimo para los trabajadores entre 18 y 65 años lo que implica un reajuste nominal del 8,8% y si se toma en consideración la inflación de mayo de 2012 a mayo de 2013, el reajuste alcanza a la cifra de 7,9%. Desde el Ejecutivo destacaron que el alza a $ 210 mil en promedio significa que durante la actual gobierno el salario real se habrá incrementado en promedio en un 4% al año, lo que duplica la cifra promedio del gobierno anterior.

En tanto, el diputado Pablo Lorenzini (DC), durante el debate argumentó que “este reajuste viene con trampa porque no quieren dar en julio el reajuste. Este reajuste es de $ 208.500 y de 11 meses”. Por lo mismo, manifestó que como tarea para la próxima administración será establecer “un mecanismo plurianual o permanente que fije con parámetros técnicos y no políticos”.

Cuando la oposición repuso una indicación para hacer válido el reajuste desde julio en la comisión de Hacienda, el ministro Larraín dijo que tenía un informe en derecho para establecer que la norma no puede ser retroactiva y que eso vulnera la Constitución. Sin embargo, el diputado José Miguel Ortíz (DC) dijo que también posee un informe en derecho y que “la norma general obliga al juez y no al legislador a que las leyes por principio general, no sean retroactivas” y que por tanto, puede haber una excepción. Lo que queda ahora pendiente es que ocurrirá en el Senado quien terminará definiendo la forma en que se despache el proyecto.

 

Fuente: Diario Financiero

Contacto

contacto

contacto@zerogrados.net

Oficina Virtual www.zerogrados.net

contacto@zerogrados.net

Buscar en el sitio

AFP (*) %
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,48%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 10,41%
PROVIDA 11,54%
MODELO 10,77%

(*) No Incluye Seguro de Invalidez.

 

MONTOS ASIGNACION FAMILIAR
A 10.844
B 6.655
C 2.104
D 0

 

Ingresos Minimo
General 264.000
< 18 y > 65 197.082
No Remun. 170.296
Casa Particular 264.000

 

 

 

 

 

 

 

Tipificador de Multas Dirección

Del Trabajo. (Actualizado)

 

(*) Tipificador de Hechos Infraccionales

y Pauta para aplicar multas administrativas

de la Dirección del Trabajo.

Fuente: www.dt.gob.cl

 

 

Consulta de Afiliación

 

(*) Consulte en que AFP

cotiza su trabajador.

 

 

 

Curso On-Line Seguro Social

(Ley 16.744)

 

 (*) Fuente: www.suseso.cl

 

 

CÓDIGO DEL TRABAJO

 

 

BOLSA NACIONAL DE EMPLEOS

 

 

LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA

 

AQUI PUBLICAMOS SUS AVISOS
CONSULTE NUESTROS PRECIOS.
MAS DE 500.000 VISITAS AL MES.

 

ZeroGrados Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode