Outsourcing de Recursos Humanos

Ministro Jobet y Directora del Trabajo inician programa de fiscalización para proteger a temporeros

23.10.2013 07:57

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, junto a la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, iniciaron este sábado el programa de fiscalización agrícola a favor de los trabajadores temporeros, especialmente en materias de seguridad y salud laboral, el cual contempla realizar cerca de 1.800 inspecciones en todo el país.

Las autoridades informaron que el programa durará hasta mayo de 2014, abarcando a 10 regiones (Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, RM Oriente, RM Poniente).

"Estamos iniciando un plan de fiscalización para los trabajadoras y trabajadores temporeras, el cual contempla 10 regiones del país. Queremos que todos los agricultores cumplan con las normas laborales para proteger a sus trabajadores y vamos a fiscalizar con mucha fuerza, pero no queremos pasar multas, sino más bien trabajadores seguros y protegidos", dijo el secretario de Estado.

Las autoridades llegaron hasta un predio agrícola en Colina, donde fiscalizaron la labor de una cuadrilla de trabajadores y constataron las medidas de seguridad que deben tener para evitar accidentes y la protección contra rayos UV, cuya radiación ha aumentado considerablemente en los últimos años en la Región Metropolitana.

Las inspecciones abarcan a las empresas únicas, principales y contratistas. A todas ellas se les fiscalizará los contratos de trabajo, registros de control de asistencia, remuneraciones, registros de contratistas agrícolas, trabajo de menores, protección a la maternidad y todas las materias de higiene y seguridad.

Las multas respecto del trabajo agrícola de temporada son, en general, gravísimas, y los montos fluctúan entre las 5 ($202.640 y las 60 UTM ($2.431.680).

"Nosotros hemos calificado todas estas multas como gravísimas, por lo tanto, el rango del monto es más alto según sea la infracción laboral. Estas pueden llegar hasta 15 UTM, sino tienen contrato de trabajo, y si es una empresa de más de 200 o más trabajadores. En materia de higiene y seguridad, pueden llegar hasta 60 UTM", señaló Sánchez.

Con respecto al trabajo de menores, se diferenciará entre el trabajo ilegal (menores de 15 años) del informal (mayores de 15 y menores de 18 años que no cuenten con su contrato y/o las autorizaciones correspondientes).

En la protección a la maternidad se verifica que las trabajadoras embarazadas no realicen trabajos peligrosos o perjudiciales para su salud, que se les dé sala cuna y que las trabajadoras con hijos menores de 2 años dispongan de tiempo para alimentarlos.

Las autoridades explicaron que se realizarán fiscalizaciones asistidas. Este criterio inspectivo da plazos de corrección de la falta que, de ser cumplidos positivamente, eliminan la multa.

SUSPENSIÓN DE FAENAS

En el mismos sentido, explicaron que la suspensión de faenas rige cuando no haya agua potable y/o baños, se detecte a trabajadores manipulando o aplicando plaguicidas sin elementos protectores, se sorprenda a trabajadores laborando en áreas donde se ha aplicado plaguicidas sin respetar el período de reentrada, trabajadores expuestos a bajas temperaturas sin ropa térmica y cuando las puertas de las cámaras de frío no cuenten con manilla o apertura desde adentro.

COMPORTAMIENTO HISTÓRICO

Aunque el cumplimiento final suele ser cercano al 100%, desde el inicio del programa se ha observado una baja tasa de cumplimiento inicial, del orden del 50% y el 35%. Sin embargo, la materia más sancionada es Higiene y Seguridad, la que en los dos últimos años fue de un 78% del total.

Los trabajadores del sector Agrícola (Cultivos) según la CASEN 2011, corresponden a 172.113, concentrándose en las regiones de Maule (32,7%), O´Higgins (22,1%) y Biobío (12,1%). En la Región Metropolitana, representan el 8,7%.

 

Fuente: www.dt.gob.cl

Contacto

contacto

contacto@zerogrados.net

Oficina Virtual www.zerogrados.net

contacto@zerogrados.net

Buscar en el sitio

AFP (*) %
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,48%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 10,41%
PROVIDA 11,54%
MODELO 10,77%

(*) No Incluye Seguro de Invalidez.

 

MONTOS ASIGNACION FAMILIAR
A 10.844
B 6.655
C 2.104
D 0

 

Ingresos Minimo
General 264.000
< 18 y > 65 197.082
No Remun. 170.296
Casa Particular 264.000

 

 

 

 

 

 

 

Tipificador de Multas Dirección

Del Trabajo. (Actualizado)

 

(*) Tipificador de Hechos Infraccionales

y Pauta para aplicar multas administrativas

de la Dirección del Trabajo.

Fuente: www.dt.gob.cl

 

 

Consulta de Afiliación

 

(*) Consulte en que AFP

cotiza su trabajador.

 

 

 

Curso On-Line Seguro Social

(Ley 16.744)

 

 (*) Fuente: www.suseso.cl

 

 

CÓDIGO DEL TRABAJO

 

 

BOLSA NACIONAL DE EMPLEOS

 

 

LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA

 

AQUI PUBLICAMOS SUS AVISOS
CONSULTE NUESTROS PRECIOS.
MAS DE 500.000 VISITAS AL MES.

 

ZeroGrados Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode