Outsourcing de Recursos Humanos

IMPORTANTE INFORMATIVO LABORAL:

05.02.2016 07:45

TENDENCIA ACTUAL EN MATERIA DE SEMANA CORRIDA

I.- En el presente resumen de jurisprudencia, hemos querido informar a nuestros clientes y amigos de  la tendencia judicial en materia laboral respecto de la procedencia del pago del beneficio de la semana corrida para aquellos trabajadores afectos al pago de remuneración mixta, esto es, sueldo mensual y remuneración variable, según la reciente interpretación efectuada por la Excelentísima Corte Suprema. Este tiene gran importancia debido a su frecuencia en el quehacer de las empresas.

El fallo dice relación con los supuestos de procedencia para el pago del beneficio de la semana corrida, según lo establecido en el artículo 45 del Código del Trabajo, afirmando que el descanso remunerado previsto en la norma, no se encuentra condicionado a que las remuneraciones variables deban devengarse en forma diaria.

Nos atrevemos a decir que esta sentencia debe ser analizada prioritariamente en las empresas

II.- Comentario de jurisprudencia

1.- Aplicación del beneficio de la Semana Corrida.

1.         En un fallo reciente de fecha 29 de enero de 2016, la Excma. Corte Suprema, por medio del Recurso de Unificación de Jurisprudencia, Rol: 5344-2015, ha establecido que el derecho al descanso remunerado, previsto en el artículo 45 del Código del Ramo, de los trabajadores que perciben un sueldo mensual y remuneraciones variables, no está condicionado a que estas últimas deban devengarse en forma diaria, en base a la historia de la ley.

Es decir, que la doctrina actual de la Corte Suprema es la siguiente:

  • Todo trabajador que perciba sueldo mensual y remuneración variable, como la comisión y que es el caso de los vendedores en las empresas, está afecto al beneficio de la semana corrida, independientemente que ésta se devengue o no diariamente. Desaparece la distinción del devengo diario y la llamada “comisión pozo”.

Cabe hacer presente que, esta sentencia fue dictada con voto en contra de la Ministro Andrea Muñoz, argumentando que si bien el artículo 45 del Código del Trabajo no señala expresamente que para que los trabajadores con remuneración mixta puedan acceder al beneficio de la semana corrida, la remuneración variable debe ser devengada en forma diaria, lo cierto es que al señalar que éstos tienen “igual derecho”, se está refiriendo “a ser remunerados por los días domingos y festivos”, y la particularidad está dada porque se otorga el derecho, no obstante percibir un sueldo mensual, lo que supone que la exigencia de que la remuneración sea diaria – cuestión que es de la esencia de la institución – se verifica respecto del otro componente de la remuneración, el variable. De suerte que se entiende que se hizo esta extensión del beneficio, por considerar que el sueldo mensual con que se les remunera no refleja exactamente sus ingresos mensuales, ya que se trata de trabajadores efectivamente remunerados por comisiones diarias.

 

De esta forma, la Corte Suprema ha modificado lo establecido en Recursos de Unificación de Jurisprudencia, tales como: Rol: 6.019-2010, de fecha 27 de enero de 2011, Rol: 6.101-2010, de fecha 25 de marzo de 2011; Rol: 8.322-2011, de fecha 6 de junio de 2012, Rol: 6673-2012, de fecha 23 de abril de 2013, por medio de los cuales sostuvo que en  los casos de trabajadores remunerados mensualmente por sueldo base y remuneraciones variables, tendrán derecho al pago de semana corrida, en la medida que sus remuneraciones variables sean devengadas día a día. 

Esperamos que esta información sea de su interés.

 

Contacto

contacto

contacto@zerogrados.net

Oficina Virtual www.zerogrados.net

contacto@zerogrados.net

Buscar en el sitio

AFP (*) %
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,48%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 10,41%
PROVIDA 11,54%
MODELO 10,77%

(*) No Incluye Seguro de Invalidez.

 

MONTOS ASIGNACION FAMILIAR
A 10.844
B 6.655
C 2.104
D 0

 

Ingresos Minimo
General 264.000
< 18 y > 65 197.082
No Remun. 170.296
Casa Particular 264.000

 

 

 

 

 

 

 

Tipificador de Multas Dirección

Del Trabajo. (Actualizado)

 

(*) Tipificador de Hechos Infraccionales

y Pauta para aplicar multas administrativas

de la Dirección del Trabajo.

Fuente: www.dt.gob.cl

 

 

Consulta de Afiliación

 

(*) Consulte en que AFP

cotiza su trabajador.

 

 

 

Curso On-Line Seguro Social

(Ley 16.744)

 

 (*) Fuente: www.suseso.cl

 

 

CÓDIGO DEL TRABAJO

 

 

BOLSA NACIONAL DE EMPLEOS

 

 

LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA

 

AQUI PUBLICAMOS SUS AVISOS
CONSULTE NUESTROS PRECIOS.
MAS DE 500.000 VISITAS AL MES.

 

ZeroGrados Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode