Outsourcing de Recursos Humanos

COMO EVITAR EL ALZA DE LA ISAPRE ANUAL

19.06.2013 14:53

¿Por qué la Isapre no debería subir la tarifa de mi plan?

Porque al afiliarme a la Isapre, lo hago bajo ciertas condiciones definidas previamente (prestaciones y precio), las cuales pueden ser modificadas de común acuerdo o de manera unilateral sólo cuando se cumplen ciertos requisitos expresamente establecidos en la ley. Durante el último tiempo las Isapres han venido aumentando unilateral y arbitrariamente los precios de los planes a sus afiliados por sobre este reajuste, sin cumplir con los requisitos objetivos que justifiquen alzas a las tarifas, afectando el derecho de propiedad que como cotizante adquiero respecto del servicio que me debe prestar la Institución de salud elegida. Además, hay que tener presente que los precios de los planes de salud son fijados en UF y por éste solo hecho existe un reajuste automático de los planes.

¿Cómo me doy cuenta que me subieron el plan de la Isapre?

Cada Isapre comunica el alza del precio en los planes de salud de manera individual, a cada cotizante, mediante una carta enviada al domicilio del afiliado. Esta carta es la denominada “Carta de adecuación” y es dirigida con tres meses de anticipación a la fecha de vencimiento del período anual del contrato.

¿Para qué reclamar si nunca se logra nada con las Isapres?

Casi el 100 % de los recursos de protección presentados para impedir el alza de los planes de salud son aceptados por la Corte de Apelaciones. Es por ello que las Isapres están tendiendo a respetar los derechos de los afiliados que defienden su plan.

Cuando uno reclama directamente en la Isapre por el alza del plan, te ofrecen un plan alternativo ¿Por qué no aceptarlo?

Porque si bien el plan alternativo normalmente es más económico, tiene menor cobertura que tu plan base. Eso significa que a largo plazo, las prestaciones de salud te costarán más caras.

Entonces, ¿Qué hago para evitar que la Isapre aumente el valor de mi plan?

Se Otorga un poder a un abogado de a través de un mandato judicial especialmente preparado al efecto y mediante el cual podrán representarme ante la Corte de Apelaciones con el objeto de presentar un Recurso de Protección. Esta acción permite reclamar por el alza unilateral y arbitraria del valor de mi plan logrando que el Tribunal ordene a la Isapre mantener el precio fijado al momento de afiliarse.
 

¿Cuáles son las acciones a seguir para defender mi plan?
Defiende tu plan con sólo 3 pasos:

1.- Guarda el Sobre y la Carta donde la Isapre te informó el alza de tu plan.

2.- Firma un Mandato Judicial en la Notaría que más te acomode con un abogado.

3.- Debes enviar el Mandato Judicial firmado, más la Carta de Adecuación (con el sobre original incluido) a tu abogado.

¿Hay algún plazo para evitar el alza del plan?

Sí. Son 30 DÍAS CORRIDOS para presentar el recurso de protección y el plazo se cuenta desde que recibo la denominada “Carta de Adecuación”, incluidos los domingos y feriados.

¿Es importante guardar la carta de adecuación?

Es muy importante guardar la carta de adecuación a través de la cual comunican el alza de tu plan, junto al sobre con el timbre de correo en el cual consta la fecha en la que me enviaron la información, pues a partir de esa fecha se comienza a correr el plazo para presentar el Recurso de Protección.

¿Tengo que pagar por este servicio?

NO. El servicio es totalmente Gratuito. Sólo tendrás que pagar el valor del mandato judicial en Notaría. Los honorarios de los abogados generalmente son pagados con las costas del proceso judicial, ya que la Corte de Apelaciones condena a las Isapres a pagar por este concepto.

¿Cuánto se demoran los trámites para evitar el alza de mi plan?

Desde el momento en que se presenta el Recurso de Protección, el procedimiento puede durar entre 2 a 4 meses, en promedio. Durante ese período se busca evitar que la Isapre realice el alza inmediata.

¿Qué porcentaje de recursos de protección presentados han sido acogidos por las Cortes de Apelaciones?

A la fecha han logrado un 99% de éxito en Recursos de Protección presentados dentro del plazo legal que es de 30 días corridos, contados desde la recepción de la carta de adecuación.

 

Contacto

contacto

contacto@zerogrados.net

Oficina Virtual www.zerogrados.net

contacto@zerogrados.net

Buscar en el sitio

AFP (*) %
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,48%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 10,41%
PROVIDA 11,54%
MODELO 10,77%

(*) No Incluye Seguro de Invalidez.

 

MONTOS ASIGNACION FAMILIAR
A 10.844
B 6.655
C 2.104
D 0

 

Ingresos Minimo
General 264.000
< 18 y > 65 197.082
No Remun. 170.296
Casa Particular 264.000

 

 

 

 

 

 

 

Tipificador de Multas Dirección

Del Trabajo. (Actualizado)

 

(*) Tipificador de Hechos Infraccionales

y Pauta para aplicar multas administrativas

de la Dirección del Trabajo.

Fuente: www.dt.gob.cl

 

 

Consulta de Afiliación

 

(*) Consulte en que AFP

cotiza su trabajador.

 

 

 

Curso On-Line Seguro Social

(Ley 16.744)

 

 (*) Fuente: www.suseso.cl

 

 

CÓDIGO DEL TRABAJO

 

 

BOLSA NACIONAL DE EMPLEOS

 

 

LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA

 

AQUI PUBLICAMOS SUS AVISOS
CONSULTE NUESTROS PRECIOS.
MAS DE 500.000 VISITAS AL MES.

 

ZeroGrados Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode