Outsourcing de Recursos Humanos

Rol de los Recursos Humanos y Sustentabilidad

21.06.2013 14:59

La sustentabilidad para una sociedad significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que permitan su funcionamiento, en forma armónica, en el tiempo y en el espacio. La Sustentabilidad es un proceso -no un estado- que hace referencia a una forma de desarrollo en la que se busca el bienestar humano sin dañar el equilibrio del ambiente y sus recursos naturales, ya que éstos son la base de todas las formas de vida. Es un desarrollo con una visión integral, en el que intervienen tres elementos de igual importancia entre sí: ambiente, economía y sociedad.

La relación que tienen los tres elementos es de carácter dinámico. Se debe recordar que la sociedad depende de la economía y, a su vez, ésta depende del ambiente. Por lo tanto, si contamos con un ambiente sano y pleno de recursos naturales puede existir una economía viable y, con ella, una sociedad justa.

Dentro del campo de la sustentabilidad, una de las categorías es la de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), tema que ha comenzado a instalarse lentamente en la agenda de los profesionales de Recursos Humanos, como profesional del área de recursos humanos y además Ceo de Zerogrados Outsourcing, estoy seguro que viene un cambio importante en área de RR.HH., profundamente ligado a la RSE. Por eso consideramos que la discusión de este tema y su análisis desde distintas perspectivas contribuirán a que se instale definitivamente. Pensamos que a partir del concepto de RSE, debemos destacar también lo inherente a la Responsabilidad Social Individual. Esto es, cómo asumimos nuestra responsabilidad social como individuos y como responsables de RRHH: trabajamos, hacemos cumplir las leyes, pagamos los impuestos, cumplimos con nuestros compromisos cívicos y políticos, aportamos tiempo y trabajo en Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en las comunidades donde vivimos. Es más, me ha tocado ver de muy cerca esta última iniciativa, ya que trabajo en una empresa preocupada de su entorno, la cual presta gran atención al entorno en el cual desarrolla su actividad.

Al pensar en estos mismos términos en relación a la empresa, vemos que ésta debe crear valor y hacerlo en la forma más eficiente posible; dar y generar trabajo y hacer que ese trabajo sea sostenible en el tiempo; cumplir con sus obligaciones impositivas; apoyar a las comunidades donde desarrolla su actividad contribuyendo a sus necesidades en materia educacional, de salud o en cualquier otra área en que el Estado no pudiera asumir esa responsabilidad.

Es decir, tanto las personas como las empresas buscan que los proyectos en que se involucran sean exitosos: esto es, que se pongan en marcha, que lo potencien, cumplan con los objetivos y sean sustentables. El mejoramiento de la sociedad será posible con el entusiasmo y compromiso de cada uno desde el rol que ocupa.

Otro aspecto importante de la RSE es cómo generar puentes y vinculación entre las ONG y las compañías. Para generar valor hay recursos involucrados: dinero, tecnología, recursos humanos calificados y recursos claves combinados, que surgen cuando la empresa y las ONG aprenden a trabajar en forma conjunta posibilitando y desarrollando conexiones con grupos de intereses, con clientes, con recursos humanos, con el Estado, con la comunidad, con proveedores, con distribuidores.

Cabe destacar que en esta relación de colaboración hay beneficios para cada actor y también para la comunidad. Para que la relación sea sostenible y contribuya a la Responsabilidad Social, el valor que se construye desde la comunidad debe exceder el beneficio que obtiene cada actor. Una buena relación entre una empresa y una ONG contribuye a generar más compromiso en los actores sociales involucrados.

Asimismo, el colectivo de trabajadores y los distintos niveles gerenciales sienten satisfacción de participar en empresas que desarrollan nuevos vínculos, proyectos innovadores y que generan valor en la comunidad.

En suma, responsabilidad es considerar integralmente el impacto que tiene la acción en todas las dimensiones de la sociedad en la cual se trabaja, desde la calidad y la eficiencia que presentan sus bienes y servicios hasta la cultura que transmite en los medios de comunicación. La institución empresa tiene sentido y funciona en relación con un Estado con el cual trabaja, pero también en relación con una sociedad integrada no sólo por sus clientes, sino que también incluye otras organizaciones e instituciones del tercer sector. La empresa está permanentemente encuadrada en un juego de instituciones. Cuando ésta es la mirada, empezamos a dimensionar cuáles son sus obligaciones.

Sin salir de la empresa, sin ir a buscar excluidos fuera de la empresa, hay una agenda enorme pertinente a la responsabilidad: el medio ambiente, los colaboradores, la generación de confianza en la gente, la familia, la educación de sus hijos, además de la valorización del trabajo.

Consideramos el trabajo como la gran escuela de cultura en la sociedad. Eso exige del profesional de RR.HH el pensamiento, la acción y que todos los actores sociales se involucren para el logro de un futuro diferente asumiendo la responsabilidad individual y también la colectiva.

Contacto

contacto

contacto@zerogrados.net

Oficina Virtual www.zerogrados.net

contacto@zerogrados.net

Buscar en el sitio

AFP (*) %
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,48%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 10,41%
PROVIDA 11,54%
MODELO 10,77%

(*) No Incluye Seguro de Invalidez.

 

MONTOS ASIGNACION FAMILIAR
A 10.844
B 6.655
C 2.104
D 0

 

Ingresos Minimo
General 264.000
< 18 y > 65 197.082
No Remun. 170.296
Casa Particular 264.000

 

 

 

 

 

 

 

Tipificador de Multas Dirección

Del Trabajo. (Actualizado)

 

(*) Tipificador de Hechos Infraccionales

y Pauta para aplicar multas administrativas

de la Dirección del Trabajo.

Fuente: www.dt.gob.cl

 

 

Consulta de Afiliación

 

(*) Consulte en que AFP

cotiza su trabajador.

 

 

 

Curso On-Line Seguro Social

(Ley 16.744)

 

 (*) Fuente: www.suseso.cl

 

 

CÓDIGO DEL TRABAJO

 

 

BOLSA NACIONAL DE EMPLEOS

 

 

LICENCIA MEDICA ELECTRÓNICA

 

AQUI PUBLICAMOS SUS AVISOS
CONSULTE NUESTROS PRECIOS.
MAS DE 500.000 VISITAS AL MES.

 

ZeroGrados Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode